La resiliencia es la capacidad que tiene un objeto, material, sujeto, sociedad, organización o incluso una nación para superar los eventos adversos
- 5670 • 6249
- +52 (55) 12345678
- informes@calidadeducativa.com
- 5670 • 6249
- +52 (55) 12345678
La resiliencia es la capacidad que tiene un objeto, material, sujeto, sociedad, organización o incluso una nación para superar los eventos adversos
Construir sobre el pasado para alcanzar el futuro, propuestas para el diseño curricular en educación básica
"Valores, interculturalidad y globalización", que explora la relación entre los valores culturales y su transformación por la globalización
Vol.: 06, 2013/38 Calidad Educativa Consultores S. C. te envía el artículo del bimestre: "La máxima estrategia", que describe cuál es la más importante de las estrategias para impulsar el aprendizaje efectivo de los estudiantes, es decir el que logra resultados. Desde las investigaciones realizadas por la Dra. Frade así como de otros...
los cambios a las normas para la evaluación, promoción y acreditación en la educación primaria que aparecieron recientemente en el Acuerdo No. 696 en el Diario Oficial de la Federación
se analiza la historia de la investigación sobre el hecho de poner etiquetas o contar con ciertas expectativas sobre el desempeño de los estudiantes
Con la aparición del libro digital comienza una nueva era en la difusión del conocimiento, del arte y de la literatura ya que se puede acceder a la lectura de una manera fácil
es una corta reflexión que trata de responder a la pregunta: ¿cuál es el mejor regalo para un docente, cómo se le debe festejar en su día?
Vol.: 06, 2013/33 Calidad Educativa Consultores S. C., te envía el boletín electrónico correpondiente a los meses de marzo y abril de 2013, que aborda la problemática que emerge en la educación especial y la inclusión educativa cuando al buscar la igualdad de derechos no se llega a alcanzar la...
aborda la problemática que implica evaluar por niveles de desempeño, principalmente en preescolar a fin de determinar cómo esto afectaría el aprendizaje del resto de los niveles de educación