
Poemas en matemáticas, del pensamiento simple al pensamiento complejo.
el cambio substancial que debe haber en nuestro modo de pensar para abordar los problemas que se presentan en el Siglo XXI,
el cambio substancial que debe haber en nuestro modo de pensar para abordar los problemas que se presentan en el Siglo XXI,
La necesidad de construir una cultura de aprendizaje en la que se adopten nuevas relaciones y nuevas maneras de comprender y entender el conocimiento
El uso del conductismo en el aula. El asunto es que aunque se prohíba, los docentes siguen haciendo uso del mismo
Impactos de los desastres naturales y sociales en el sistema docente-estudiantes,
La modificación de la intención educativa en la práctica docente
La obesidad, dado que los medios han estado hablando de este tema,
A partir de las reformas en los planes y programas de estudio por competencias que se mejorarán muchos de los problemas que se enfrentan en la educación en México
¿A quién le creo? La pregunta que emerge cuando nos encontramos una multiplicidad de propuestas en el ámbito educativo.
El mundo actual se caracteriza por la libre producción de conocimiento, lo que genera una gran diversidad epistemológica
En los últimos talleres en los cuáles he participado con docentes de todos los niveles he observado una constante: que existe cierta dificultad para comprender lo que son y no son las competencias.
Cuando empieza un nuevo cursos escolar, el gran reto es hacer un diagnóstico inicial,
si la evaluación debe ser un proceso cualitativo o cuantitativo, ya que en la propuesta de evaluación del Plan 2009
el cambio substancial que debe haber en nuestro modo de pensar para abordar los problemas que se presentan en el Siglo XXI,
La necesidad de construir una cultura de aprendizaje en la que se adopten nuevas relaciones y nuevas maneras de comprender y entender el conocimiento
El uso del conductismo en el aula. El asunto es que aunque se prohíba, los docentes siguen haciendo uso del mismo
Impactos de los desastres naturales y sociales en el sistema docente-estudiantes,
La obesidad, dado que los medios han estado hablando de este tema,
A partir de las reformas en los planes y programas de estudio por competencias que se mejorarán muchos de los problemas que se enfrentan en la educación en México
¿A quién le creo? La pregunta que emerge cuando nos encontramos una multiplicidad de propuestas en el ámbito educativo.
El mundo actual se caracteriza por la libre producción de conocimiento, lo que genera una gran diversidad epistemológica
En los últimos talleres en los cuáles he participado con docentes de todos los niveles he observado una constante: que existe cierta dificultad para comprender lo que son y no son las competencias.
Cuando empieza un nuevo cursos escolar, el gran reto es hacer un diagnóstico inicial,
si la evaluación debe ser un proceso cualitativo o cuantitativo, ya que en la propuesta de evaluación del Plan 2009