Populismo en la educación = conejitos fluorescentes
Presentar una visión crítica del Nuevo Modelo Educativo 2017
Somos un grupo de consultores encabezados por la Dra. Laura Frade Rubio, que tiene como propósito la mejora continua de la calidad educativa que se ofrece en cualquier ámbito de la vida: familiar, escolar, profesional (docente, directivo, asesoría y supervisión escolar) mediante la realización de procesos educativos diversos (conferencias, seminarios, talleres, cursos, diplomados) tanto a distancia como a nivel presencial
Conoce nuestra tienda en línea.
Libros, cursos y talleres virtuales, promociones y descuentos.
La educación deseada: una tarea pendiente en México, elaborado por la Dra. laura Frade Rubio, es una investigación que trata dos procesos clave en el desarrollo de las políticas educativas mexicanas de los últimos años.
Somos un grupo de consultores con un alto nivel de profesionalismo que nos caracterizamos por el diseño de propuestas innovadoras, claras y factibles para la educación.
Mediante el diseño, ejecución y evaluación de diversos materiales (libros, guías de estudio, artículos, etc.) y eventos (conferencias, talleres, seminarios, diplomados, etc.)
A las y los docentes, asesores técnico-pedagógicos, directivos, supervisores, coordinadores académicos, autoridades locales, estatales y federales, padres, madres tutores y a toda institución o persona que solicite nuestros servicios.
La Dra. Laura Frade publica varios artículos de opinión, así como educativos y académicos que buscan dar a conocer sus ideas, teorías, propuestas y prácticas pedagógicas con la intención de resolver las dudas, problemas e interpretaciones de varios conceptos, ideas y modelos educativos que al surgir como “nuevas modas” generan confusión, duda y frustración en la práctica de los y las docentes, directivos, asesores y supervisores; por esta razón, se publican en esta página y se pueden descargar.
Presentar una visión crítica del Nuevo Modelo Educativo 2017
La UNESCO, como una de las máximas instituciones de la ONU, ha publicado su nuevo informe de la educación
Cual es la más importante de las estrategias para impulsar el aprendizaje efectivo de los estudiantes.
La problemática que implica evaluar por niveles de desempeño, principalmente en preescolar
Analizar en qué medida la última decisión tomada sobre la eliminación de la evaluación cualitativa
Una propuesta desde el pensamiento complejo, cuyo objetivo es aportar al proceso de construcción de un término
La educación deseada: una tarea pendiente en México, elaborado por...
En este libro, la Dra. Frade, presenta un ensayo teórico...
La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner establece...
(55) 9041 3170
+52 (55) 1370 8487
Toda la Republica Mexicana
Aceptamos todas las tarjetas de crédito /débito
Será un gusto poder ayudarte a elegir el producto que mejor se adapte a
tus necesidades.
Somos un grupo de consultores que busca mejorar la calidad educativa mediante nuestra intervención y participación activa.
¿Necesitas ayuda?